Home

La Historia del Mixtape (Parte 2)
La evolución del mixtape continúa en la decada de los noventa. En 1993 una disquera de Los Ángeles, Moonshine Music, publica el primer DJ mix: Journey’s by DJ, 78 minutos de música continua mezclada por el inglés Bill Nasty, serie que dio lugar a muchas y muy famosas compilaciones como Global Underground (pónganle especial atención al […]
Home

La Historia del Mixtape (Parte 1)
A principios de los años setenta los clubs comenzaban a mantener música continua durante la noche por varios métodos, como mezcladoras de estudio para los DJs o esteras de fieltro para poner abajo de los viniles y poder controlarlos mejor. A un A&R (aquellos que se encargan de descubrir nuevos talentos) de la compañía King Records se […]
Newsletter

Los Tres Atributos de la Música
Recientemente científicos de prestigiosas universidades incluyendo McGill, Cambridge y Rutgers, publicaron un estudio en cual analizaron 102 piezas musicales de 26 géneros distintos, con el objetivo de observar si el gusto musical depende de razgos de personalidad, demográficos (país, edad, etc.) o del género al cual pertenece la pieza en cuestión. Los resultados son muy […]
Home

El Regreso de los Discos de Vinil
Últimamente se ha oído mucho acerca del crecimiento en las ventas de discos de vinil: Esto es debido a varios factores que están haciendo de este resurgimiento un gran negocio, y creando incógnitas para el futuro de una industria muy interesante. Los primeros discos con audio grabado en ranuras y leído por medio de una […]
Home

La relación entre el Punk y el Reggae
I’m going to a party And I hope you are hearty So please don’t be naughty For it’s a punky reggae party — Punky Reggae Party por Bob Marley Hay una estrecha relación entre el Punk y el Reggae desde el movimiento Skinhead de finales de los sesenta, pero es hasta la década siguiente donde […]
Newsletter

Bristol: La cuna del Trip-Hop
Bristol es un puerto que se encuentra en la costa suroeste de Inglaterra, siempre con un carácter multicultural, que durante siglos se dedicó al comercio de esclavos y, en épocas más recientes, recibiendo migrantes, sobre todo del Caribe; que traían su cultura y su música. A mediados del siglo XX la comunidad afroantillana no tenía acceso […]
Newsletter

Ska y Rocksteady: Ritmos precursores
Jamaica, en la década de los sesentas, comenzaba su vida independiente: Con alto crecimiento económico pero una inequitativa repartición de esa riqueza, la marginación de la mayoría afroamericana era palpable en los barrios de la periferia, llamados shanty towns; en estos lugares es donde se comienza a desarrollar la música conocida como Ska, cuando ciertos […]
Fotos

El Dub: El uso del estudio como instrumento
El Dub se desarrolló a partir del Reggae: Los ingenieros de audio que producían los tracks de las grandes estrellas del género como Bob Marley, Jimmy Cliff o Peter Tosh, comenzaron a remezclar los elementos musicales eliminando las vocales, excepto los coros, y usando efectos de ecualización y alterando la atmósfera del record con eco, […]
Newsletter

Los Sound Systems en Jamaica: El Origen del Reggae
Los Sound Systems son parte fundamental del origen y desarrollo de uno de los géneros musicales más populares: el Reggae. Un Sound System es un grupo de Selectors, Disc Jockeys e Ingenieros de Audio tocando tracks de ska, rocksteady, reggae, dancehall y dub en enormes sistemas de sonido. Este fenómeno comienza en los barrios pobres […]