La evolución del mixtape continúa en la decada de los noventa. En 1993 una disquera de Los Ángeles, Moonshine Music, publica el primer DJ mix: Journey’s by DJ, 78 minutos de música continua mezclada por el inglés Bill Nasty, serie que dio lugar a muchas y muy famosas compilaciones como Global Underground (pónganle especial atención al GU009 San Francisco de Sasha y al GU023 Barcelona de James Lavelle) y Renaissance Master Series (Deep Dish Ibiza y Dave Seaman: Awakening como excelentes muestras). Este formato permitía a los oyentes experimentar un DJ set de estos grandes artistas desde la comodidad de su casa o auto.
Un concepto diferente surge con la colección DJ Kicks de la casa discográfica de Berlín !K7, en el cual se les pedía a los pinchadiscos que hicieran un set pensando en lo que oían en sus hogares después de la fiesta, música proveniente de sus propias, y en muchos casos enormes, colecciones de vinilos. Este estilo fue expandido por colecciones como Back To Mine (el de Groove Armada es una joya) y después explotado comercialmente al fusionarse con la música del mundo en Buddha Bar y con el sonido baleárico en Café Del Mar.
El desarrollo del internet permitió la expansión de las estaciones de radio a la red, permitiendo a los DJs una mayor exposición y oportunidades de mezclar discos que quedaban grabadas en formato digital y luego compartidas a través de programas como Beats In Space y Essential mix By Pete Tong. Posteriormente el desarrollo de plataformas de intercambio de datos P2P (de un disco duro a otro entre dos usuarios) como Napster y SoulSeek aceleraron el proceso y el valor de las compilaciones o DJ Sets pasó de ser monetario con la venta de CDs, a publicitario compartido gratuitamente.
Actualmente plataformas como Soundcloud o Mixcloud permiten que cualquier persona pueda hacer un mixtape y subirlo a la red. Al principio hubo cuestiones de derechos de autor, pero el volumen de archivos en la nube y lo costoso de las demandas ha hecho que los dueños se hagan de la vista gorda y lo permitan. El formato de música streaming y el valor agregado de las compilaciones que se transmiten a través de esas estaciones es muy interesante, pero da para otra publicación completa.